- Sacá el Aleatorio
- Posts
- Raye místico de ayahuasca neo-soul
Raye místico de ayahuasca neo-soul
Tash Sultana

Sacá el Aleatorio
Por Iván Jiménez
Un newsletter de discos.
Hola, mi princesx. ¿Cómo estás? Todo bien por acá, dentro de lo que se puede pedir en medio de una pandemia mundial y teniendo que trabajar para vivir. No me puedo quejar.
El domingo 4 de julio nació mi primer sobrino, Benjamín Gustavo. El segundo nombre es por Cerati, que si bien no es tanto tanto mi onda, es el ídolo de mi hermana, así que por mí bárbaro. Más allá de lo lindo de que se agrande la familia, pienso mucho en que cuando crezca me gustaría pasarle discos, contarle de los recitales a los que fui, hablarle de bandas que ya no existan. La música puede estar buenísima para hacer o disfrutar en soledad, pero cobra sentido en serio cuando la compartís. A partir de ahí sigue viviendo como influencia en discos nuevos, como banda sonora en experiencias de otrxs. Ahí cualquier sentimiento o pensamiento que le hayas asociado te trasciende a vos: ya es de la humanidad toda.
Este disco creeeeo que me lo pasó mi mejor amiga Nati, así que va el reglamentario saludo para ella. E incluso si no me lo pasó ella, la saludo igual, porque se lo merece.

\5
Flow State
Tash Sultana 🇦🇺
2018
61 min
Qué es
Un raye místico de ayahuasca neo-soul. Drum machines, mil capas de guitarras y una voz increíble como ella sola.
Quién es
Tash Sultana es una cantante, compositora y multiinstrumentista australiana. Se la conoce por tocar sobre todo la guitarra, pero domina 20 instrumentos según Wikipedia. Tiene casi mi misma edad, lo cual me hace sentir un poco un pelotudo.
Por qué está bueno
Yo en general siempre fui ateo como Enzo Pérez, pero estos últimos años por medio de algunas lecturas me fui interesando por el costado espiritual del arte y de la creatividad. ¿Vieron Soul? Muestra de una forma bastante inteligente lo que pasa cuando improvisás, ese trance en el que entrás cuando te dejás llevar por eso que no sabés si es Dios, el alma o la Quinta Dimensión, pero que te dice en silencio a dónde ir, qué hacer. Tash Sultana hace un culto de ese dejarse llevar y tocar, dejarse empujar por uno mismo sin preguntarseló demasiado. Toca y toca y raspa la voz y mete falsetes y grita, se pone a ella misma como instrumento de la música como ente.
Me gusta este disco porque tiene canciones y sensibilidad humana y no solamente grooves diseñados para meterse en tu subconsciente. Es estético, sí, pero no es superficial. Igual, también lo digo: cómo suena, la concha de Dios. Verdaderamente del Siglo XXI, no pretende sonar a una banda porque no la necesita. Sólo está ella una y otra vez, en los bajos, en las guitarras, en las drum machines y en los sintetizadores. Agrega capas y capas de sí misma y se convierte en una orquesta humana.
Capaz la historia del rock nos pervirtió un poco y nos acostumbramos a pensar que guitar hero eran los que podían meter 300 notas entre el segundo y tercer estribillo de un tema. Sultana solea, no es que no lo haga. De hecho, la rompe. Pero capaz aún más interesante es lo que hace con la guitarra cuando no solea. Se divierte, crea texturas y la usa como instrumento, no como fin, para enchufarte a su propio viaje místico personal.

El silencio
Hasta acá, papu. Espero que te guste el disquero, y si te gusta, mandaseló a un amigx, que lo importante es compartir. Y si te gusta este newsletter, también se lo podés recomendar y ahí vamos a ser felices todxs.
Sacá el Aleatorio es y va a seguir siendo gratuito, pero si te gusta, podés colaborar con esto que hago en: cafecito.app/sacaelaleatorio
La semana pasada mandé la primer consigna mensual, y si bien recibí varias respuestas (gracias si fuiste unx de lxs que escribió), las sigo recibiendo. Así que vuelvo a preguntar: ¿cuál es tu artista o banda argentinx favoritx de los últimos años? Después quiero armar una playlist para compartir con vos, así que metele y va a quedar llena de cosas zarpadas.
Como siempre, gracias por leer, por acompañarme y por existir.
Nos vemos el jueves que viene,
Iván