La tesis es dejarse conmover

Wilco

Sacá el Aleatorio
Por Iván Jiménez
Un newsletter de discos.

Buen día, banda.Este domingo vuelvo a tocar en vivo en formato solista, con el agregado de que ya están agotadas las mesas en el Bon Scott, así que tengo un poquito de cuiqui. Obviamente, para la ocasión estuve repasando un poco mi repertorio de temas, que se abultó bastante en estos últimos años.

Una cosa que nunca me deja de sorprender cuando toco solo es que yo tengo súper presente las letras, los acordes y los momentos de mis canciones, porque bueno, yo las escribí y me obligué a memorizarlas. Pero para el público, mis amigos y conocidos, hasta que no están grabados en algún soporte, aunque sea un audio de Whatsapp, esos temas no existen. Si se los quieren acordar no tienen forma de invocarlos, de saber cómo sigue esa letra que no recuerdan, no los pueden buscar en Spotify. Por eso siempre les pregunto a mis amigxs qué quieren que toque, porque total a mí me da lo mismo, si yo los puedo tocar cuando quiera en mi casa. Prefiero darles el gusto a ellxs.

¿Vamos con el disco de hoy?

\15
Sky Blue Sky
Wilco 🇺🇸
2007
63 min
Spotify / Youtube

Qué es

El disco que hubieran hecho los Beatles si hubieran vivido en el 2007. Las canciones están, y la alegría instantánea al escucharlo también.

Quién es

Wilco es una banda de Chicago fundada en la década del 90, que hace eso que algunxs llaman Americana: rock mezclado con country y folk. Tienen una discografía muy extensa donde realmente me cuesta encontrar un disco malo.

Por qué está bueno

Cuando hablamos de música, un concepto que nunca dejo de lado es el de dinámica: el amplio espectro de intensidades, de volúmenes a los que puede sonar un instrumento, una voz, una banda. Decimos que una canción tiene poca dinámica cuando las estrofas y el estribillo están al mismo volumen, porque tienen la misma cantidad de instrumentos y las mismas intensidades. Eso tiene algunas ventajas, como que si alguien te escucha en la radio te destacás por lo fuerte que sonás, o que ningún instrumento se "pierde" si te reproducen en algún espacio un poco ruidoso donde no se aprecia el detalle. Pero es medio como una foto donde todos los colores son muy brillantes: te empalaga. En toda su carrera, Wilco hizo de la dinámica su mantra principal, cuidando los climas y las potencias con precisión milimétrica para que los momentos más potentes sean verdaderos clímaxes emocionales. Algunos sentimientos hay que sentirlos primero muy de a poquito para llegar a sentir la catarsis.

Siempre comparo a esta banda con los Beatles por una cosa que logra muy poca gente, que es que la música que logran es inherentemente feliz y optimista incluso cuando es triste. Hay bocha de otras similitudes, como el enfoque análogico retro de las guitarras y los riffs casi caricaturescos que parece que ya los escuchaste en otra parte, pero sobre todo me quedo con el mensaje de que, incluso cuando estás melancólicx, cuando componés y cantás desde el fondo de una pieza desordenada y oscura, alguna razón para seguir vas a encontrar.

En un disco que pasa por rock clásico, acústicos llorones y momentos casi tétricos, la tesis central es la de dejarse conmover. Sky Blue Sky no es de una hora o día en particular, pero sí pide el compromiso de escucharlo con amor. No te va a motivar para ir al gimnasio alguna mañana de paja, pero sí te garantizo que te va a hacer pensar en eso que te estuvo pasando en esta semana, que te parecía lo peor del mundo y se negaba a salir de tu cabeza. Capaz te haga sentir triste por un ratito e instántáneamente esperanzadx después. Y ahí vas a buscar el nombre del tema que esté sonando en ese momento, vas a decir "qué lindo esto" y vas a seguir con lo tuyo, sin solucionar ningún problema, pero un 10% más feliz.

El silencio

Hasta acá, més amis. Guardate este disco y ponelo la próxima que estés caminando por la calle con auriculares. Llanto garantizado o te devuelvo la guita.

Recordá que podés colaborar con Sacá el Aleatorio en cafecito.app/sacaelaleatorio, y que si te perdiste algunas entregas anteriores, podés encontrar un tema de cada disco en la playlist oficial para irte haciendo una idea de por dónde viene la mano.

Porfa, compartile este newsletter a algún amigx. No por mí, por él o ella, que lo necesita pero todavía no lo sabe.

Nos vemos el jueves que viene,

Iván