- Sacá el Aleatorio
- Posts
- La torre de Babel latina noventosa
La torre de Babel latina noventosa
Illya Kuryaki & The Valderramas

Sacá el Aleatorio
Por Iván Jiménez
Un newsletter de música.
Buenas noches Américaaaaaa. ¿Cómo estás, panita?
Hoy vamos con uno de los álbums que más escuché sin jamás escucharlo. Mil veces los hits de este tema pasaron por radios, playlists o el auto de mi papá, a veces en sus versiones originales pero tantas otras en las del Unplugged o más adelante en las de Encuentro en el Estudio. Años después empecé a trabajar de DJ y me cansé de escuchar el mismo pedido: "poné Illya Kuryaki".
A darle.

Qué es
Un recorrido musical noventoso por el Impenetrable y la Triple Frontera, atravesado sobre todo por el hip-hop chicano ala Cypress Hill, funk hitero onda Funkadelic y baladas acústicas en canoa por las playas de Ipanema.
Quién es
Illya Kuryaki and the Valderramas es un dúo de hip-hop, rap, funk, bossa nova, pop, rock, lo que dé, formado por dos "hijos de": Dante Spinetta es obviamente hijo de Luis Alberto, y Emmanuel Horvilleur de Dylan Martí (ex fotógrafo del Flaco). Fueron los anfitriones de uno de los recitales top 5 de toda mi vida en Club Brown junto a mi papá.
Por qué está bueno
En nuestro país, como en la mayoría de los países tercermundistas, es inevitable sentir que las tendencias llegan en el mejor de los casos seis meses o un año tarde. Y eso es desde que tenemos internet, porque en la época de importar discos muchas corrientes y géneros no-mainstream ni venían a nuestro país. Se arma entonces la carrera por ser quien sea la cara de la nueva moda, el o la primerxs que hagan eso nuevo en tierra argentina, y ahí quien tiene parientes músicxs o consigue muchos discos tiene una ventaja muy grande.
Todavía estamos viviendo y sintiendo el impacto de Illya Kuryaki en nuestra música y nuestra cultura, a saberse: básicamente cualquier artista que haya mezclado el rap con alguna clase de funk o groove en estos últimos 20 años tiene un camino cantado desde IKV hasta ahora. En nuestro país se empezó a escuchar rap en serio el día que dos pendejos grabaron "Es tuya Juan" con 14 y 15 años y giraron por todo canal de televisión que existiera.
Lo loco es que más que eso fueron un catalizador de tendencias mundiales, casi una aduana o un mercado ubicado en Misiones donde concurrían géneros de todo el mundo. En este disco vas a escuchar todo eso que viene de EEUU como el hip-hop más agresivo en "Remisero" o el funk de "Abarajame", obviamente. Pero también esa tendencia noventosa del libre mercado trajo músicas e instrumentos del Mercosur y hasta flautas asiáticas en un disco que, como obra, se siente como un experimento gigante de hacer una torre de Babel latina. La locación de esa torre sería Chaco, esa provincia que todos conocemos pero nadie visitó. El Impenetrable chaqueño es ese lugar donde nadie puede entrar y por eso todo puede pasar: un emperador con siete hijos vestido de kimonos de seda escuchando funk, acariciando un revólver dorado mientras maneja un Dodge quemado.

El silencio
Bueno mi pipi, espero que tengas un día excelente y que no te la baje ningún audio de Whatsapp por largo que sea.
Gracias por bancarme en este proyecto y por ser como sos. Llegando al final del año y repasando todo lo que hice, esta es una de las experiencias más lindas.
Nos vemos el jueves que viene,
Iván